
Cairess y Klosterhalfen, las estrellas a batir en el 10K de Laredo
por Emeterio Valiente
Vuelve el espectáculo a la villa pejina; en esta 22ª edición, el ‘mono’ de atletas y aficionados es aún mayor del acostumbrado pues sabido es que unas obras que afectaban al circuito impidieron que la cita con uno de los 10K más rápidos del planeta se disputara el habitual sábado a mediados de marzo; si bien resulta una quimera acercarse a los tiempos de los últimos ganadores de la vertiente masculina tras las respectivas demostraciones de los etíopes Berihu Aregawi en 2023, 26:33 y Yomif Kejelcha en 2024, 26.37, no es menos cierto que la lista de salida incluye a un atleta más que interesante e inspirador, el británico Emile Cairess; a sus 27 años, competirá por tercera vez en suelo español, tras sus dos incursiones valencianas en 2022, una sobre 10K en 27:44 y otra en media maratón, 60:32; desde entonces, Cairess no ha dejado de crecer como fondista de altos vuelos: primero se proclamó medallista de plataen el Europeo de cross de Turín 2022, después firmó el mejor debut británico de la historia en la distancia de Filípides en Londres 2023 con 2:08:07, registro al que propinó un gran mordisco el año pasado en idéntico escenario cuando detuvo el crono en 2:06:46, aunque la mejor actuación de su carrera deportiva aconteció en el mejor escenario posible, nada menos que los Juegos Olímpicos de París, donde firmó un majestuoso 4º puesto con una marca de relumbrón, 2:07:29; henchido de moral, iniciaba Cairess la presenta temporada con un objetivo entre ceja y ceja, que no era otro que asaltar la plusmarca británica de maratón en poder de un tal Mo Farah, 2:05:11, palabras mayores; Cairess, que gasta reputación de planificar cuidadosamente sus no demasiadas incursiones competitivas, había elegido, con muy buen ojo, la media de Barcelona, allá por febrero, como piedra de toque para su tercer maratón de Londres el 27 de abril pero unfortunately, que diría él, apareció el peor enemigo del atleta, la lesión, en su caso en el tendón, dando al traste con su meticuloso plan de entrenamiento, renunciando finalmente a ambas competiciones; la paciencia todo lo alcanza y, ya recuperado, Laredo será privilegiado escenario del debut del británico en 2025, que ostenta comomejores cronos 27.44 en 10K y 27:34.08 sobre 10.000m.
En ausencia de liebres designadas, los tres atletas más potentes, Cairess, el francés Morhad Amdouni y el refugiado sudanés Jamal Abdelmaji Eisa Mohammed deberán unir sus fuerzas para mantener una elevada cadencia que les reporte un crono en el entorno de 27:45; el galo cuenta ya con 37 años, pero hace solo 14 meses que firmó unos estratosféricos 2:03:47, plusmarca francesa, en Sevilla…que no fueron suficientes para llevarse el triunfo, tal fue el conspicuo nivel del maratón hispalense el pasado año; si bien no ha ofrecido su mejor versión tras esa brillante actuación, será interesante chequear su estado de forma el sábado, acudiendo con un par de pruebas de bajo perfil sobre 3.000m, la última de ellas el pasado domingo durante la liga francesa de clubes, siendo 2º con 8:10; por su parte, Mohammed cuya historia es digna de llevar al celuloide pues nació en Sudán en 1993 y, tras los estragos causados por la guerra civil sudanesa, se vio obligado, antes de cumplir los 17 años, a cruzar a pie durante tres días el desierto del Sinaí; en la actualidad forma parte del equipo de refugiados y compitió en los 10.000m de los Juegos Olímpicos de París donde se ubicó en la 18ª posición con marca personal de 27:35.92; por parte nacional competirán dos atletas del Vicky Foods, Javi Guerra y Pablo Sánchez; el incombustible segoviano es un fijo en Laredo, donde ya ganara hace…¡16 años! además de rubricar otras grandes prestaciones, como sus 28:23 de hace un par de temporadas, aunque el esfuerzo realizado el pasado domingo en Pollensa, donde abrazó el bronce del Nacional con 1:03:45 podría hacerle mella apenas seis días después; Pablo Sánchez optó por doblar allí, llevándose el título en 5K y terminando 5º en la media.
En la vertiente femenina sobresale sobremanera la figura de la germana Konstanze Klosterhalfen, afortunadamente rebautizada como ‘Koko’; a sus 28 años, presenta un historial plagado de éxitos, entre los que destaca el bronce mundialista de Doha 2019 y el título europeo en Múnich 2022, en ambos casos sobre 5.000m; al final de ese año la actual subcampeona de Europa de cross selló uno de los mejores debuts en media maratón, ganando con autoridad en Valencia en 1:05:41; si bien no ha conseguido mejorar su marca desde entonces; en la pasada edición ofreció un recital aquí, especialmente en la primera mitad, que alcanzó en unos escalofriantes 15:07, pero pagó ese ímpetu inicial en las postrimerías para terminar en 31:07, un crono que aspira a mejorar el sábado con la más que exigente mínima mundialista de Tokio (30:20) en el horizonte; el encargado de marcar a Koko el ritmo será el local Bruno Villazón, tras su regreso de Estados Unidos, que arrancará a un ritmo sostenido de 3:02/3:03/km para facilitarle la tarea a la alemana en la primera mitad; por parte española, la palentina Carla Gallardo se halla en un espléndido momento de forma tras su reciente concentración de tres semanas en Sierra Nevada y después de marcar 31:57 para hacerse con el título de campeona de España en Bilbao y ser 15ª en el Europeo con 32:18 aspira a destrozar su tope personal y, ¿quién sabe? si darle un susto al récord de España que Paula Herrero batió hace dos años en este mismo circuito con 31:23; desde luego, el 15:10 que acredita en 5.000m desde el 21 de mayo de 2022 le convierte en una más que firme aspirante a esa plusmarca y la magia de Laredo podría hacer el resto; afincada en Madrid desde septiembre de 2023 donde se entrena bajo la sabia égida de Arturo Martín, esta graduada en Medicina de 26 años contará con la inestimable ayuda de su compañero de cuadra Jorge Fresnillo, que partirá a una cadencia en el entorno de los 3:08 para, si las sensaciones de Carla son las esperadas, es decir, buenas, atacar descaradamente el récord en la segunda mitad. Con todos esos ingredientes, ¿alguien piensa perderse detalle de la prueba a partir de las 19.00h del sábado?
Patrocinadores principales:
Medios de comunicación:
© 321Go Eventos SL Amigos del Deporte| Aviso Legal | Política de privacidad